México es un país que ha realizado diversas acciones para la protección de datos personales, el camino no ha sido sencillo, iniciativas desde el año 2009, modificaciones a la Constitución para reconocer a la protección de los datos personales como un derecho fundamental, acciones que como antecedente contribuyeron a la creación de un marco legal para regular la protección de los datos personales en el sector privado y público.
La posibilidad de crear y adoptar esquemas de autorregulación, la implementación de un Sistema de Gestión de Datos Personales, la adopción de medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas, ha convertido a la protección de los datos personales en un tema de interés para profesionales no sólo en materia legal, especialistas en materia de seguridad de la información y sistemas de gestión toman una participación importante en proyectos diseñados para el cumplimiento legal en el ámbito de datos personales.
El cambio ha sido gradual pero trascendente, ha requerido un aprendizaje rápido sobre las obligaciones que se deben cumplir, por parte de empresas y sujetos obligados, de tal forma que al interior puedan diseñar estrategias de cumplimiento efectivas con los recursos que actualmente disponen.
A continuación, una infografía que muestra cronológicamente los diversos esfuerzos y acciones realizadas en pro de la protección de datos personales en México.
Miriam Padilla Espinosa
MBA, Ing en Computación orgullosamente UNAM, apasionada de los datos personales, seguridad de la información y TIC -Todos los artículos son a título personal.
https://www.linkedin.com/in/mpadillaespinosa
Ponte en contacto conmigo.