En la actualidad vivimos bajo un entorno que cada vez más requiere que los niños, niñas y adolescentes usen dispositivos o tecnologías para comunicarse con sus amigos, realizar sus actividades escolares o simplemente como un medio de entretenimiento, es por ello que como padres o tutores debemos enseñarles y compartirles aquellas medidas de seguridad básicas para proteger sus dispositivos y su información.
Indudablemente una de las medidas de seguridad indispensables es el uso de contraseñas, por ello es muy importante que los niños y adolescentes conozcan qué es una contraseña, para qué sirve, cómo se puede construir una que sea fácil de recordar y que les permita proteger su información.
Construir este tipo de hábitos desde pequeños ayudará a formar ciudadanos digitales que utilicen medidas de seguridad para proteger su información y sus datos personales de forma cotidiana.
¿Qué es una contraseña?
Es una clave que nos permite controlar quién puede tener acceso a un recurso, ya sea un lugar, un dispositivo, la información o los datos personales.
En la actualidad es común que para poder utilizar cualquier dispositivo debas ingresar un patrón, una contraseña, tu huella o tu rostro, ese medio que te permite proteger de que cualquier persona que no tenga tu autorización pueda tener acceso a tu equipo o tu información.
En ocasiones como padres de familia o tutores para facilitar el uso de los celulares, tabletas o computadoras se asignan contraseñas fáciles o en algunos casos por practicidad algunos padres desactivan el uso de contraseñas en los dispositivos, esto genera que los niños no generen el hábito de utilizar estas claves para proteger su información.
Por ello es importante hablar con ellos y explicarles, qué son las contraseñas, para qué sirven, cómo pueden construir una y las medidas qué deben considerar para protegerla.
¿Para qué sirve una contraseña?
Permite controlar quién puede ver tu información o datos personales y funciona como una medida de seguridad que solo permite tener acceso al recurso a quien conoce la clave.
¿Cómo se puede construir una contraseña segura?
Una forma en que puedes construir una contraseña robusta, es utilizando letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales, puedes elegir una frase que te guste y sea fácil de recordar por ejemplo: – Peces azules-, sustituir algunas vocales por números -P3c3s4zul3s-, cambiar algunas de las letras en mayúsculas -P3c3s4zuL3s- y añadir caracteres especiales –#P3c3s4zuL3s!– con ello puedes lograr una contraseña robusta y que sea fácil de recordar #P3c3s4zuL3s!.
¿Qué medidas debes considerar para su protección?
Para proteger tus contraseñas es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evita reciclar contraseñas o utilizar patrones o información que sea fáciles de adivinar.
- Escribirlas en una libreta o pegarlas en un post-it.
- Usar expresiones comunes o palabras de diccionario.
- Memorizar contraseñas usando el teclado como guía para recordarlas.
- Compartirlas con otros.
- Utilizar aficiones, gustos o preferencias como nombres de marcas favoritas, deportes, equipos o información que sea fácil de conocer.
Recuerda, que es un buen hábito que nuestros hijos, primos, padres y nosotros utilicemos contraseñas robustas para proteger nuestra información y datos personales.
¡Hasta la próxima!
Miriam Padilla Espinosa
MBA, Ing en Computación orgullosamente UNAM, apasionada de los datos personales, seguridad de la información y TIC -Todos los artículos son a título personal.
https://www.linkedin.com/in/mpadillaespinosa
Ponte en contacto conmigo.